Shiva y yo nos asomamos hoy a este blog para hablar de virus y vacunas. Un tema poco original en estos días, de coronavirus, trombos y otros miedos y amenazas, pero no por ello es menos importante. Queremos dar visibilidad, a través de nuestra experiencia, a un riesgo real al que se enfrentan los cachorros y del que sus dueños no siempre saben suficiente.
Con vuestro permiso, empezaremos por el final, desvelando el feliz desenlace de la historia: ¡Shiva es un «Superviviente de Parvovirus«! Por desgracia, no todos los cachorros que se enfrentan a él pueden decirlo.
Nos habían hablado del Parvo y, pese a que no éramos conscientes de su agresividad, fuimos muy cuidadosos poniendo puntualmente las vacunas de nuestro cachorro y no socializándolo ni sacándolo a la calle hasta que la segunda dosis hizo efecto.
Tomar todas las precauciones no fue suficiente. La estadística se puso en nuestra contra y nos tocó, precisamente a nosotros, uno de esos porcentajes de error que se dan en toda vacuna. Conocimos de cerca la crueldad y la dureza de este virus implacable con instinto letal.
Todo comenzó con síntomas habituales de gastroenteritis, pero, horas después, otros signos nos hicieron sospechar que había algo más. Shiva estaba decaído, apático, su vitalidad y sus ganas de jugar habían desaparecido.
En ningún momento imaginamos que pudiera ser parvo. Viendo a nuestro pequeño tan débil y alentados por alguna búsqueda de sus síntomas en Google, nos asaltaron otros miedos: que hubiera comido alguna de esas trampas que personas sin corazón ni ética colocan en los parques, que se hubiera tragado algún objeto en casa, algún parásito intestinal…
Estábamos muy lejos del buen diagnóstico pero, en cualquier caso ¡¡benditos miedos!!, aunque no fueran acertados, porque nos dieron la determinación para actuar rápido y llevarlo a Urgencias Veterinarias sin dejar pasar ni un minuto más.
Tras una inspección rápida decidieron hacerle un test de COVID-19 y otro de Parvovirus y se confirmó la peor noticia:positivo en parvo.
Nuestro cachorro tuvo que quedarse allí con cuidados de soporte y pronóstico reservado. Nos prepararon mentalmente para una carrera de fondo, en la que habría altibajos y nos advirtieron que el momento crítico llegaría en torno al 5° día.
No se equivocaron en nada. Tras unos primeros días de optimismo moderado, al cuarto día comenzó el momento más crítico. Las analíticas mostraban un sistema inmune totalmente debilitado y nuestro chiquitín se apagaba poco a poco.
Cada llamada para pedir el parte veterinario, a las 8, a las 14 y a las 22 … bufff…se paraba el corazón en cada silencio. Escuchar “sigue igual”, dentro de lo grave que era ese “igual”, suponía una batalla ganada en esa guerra… y un poco más de esperanza.
Habíamos leído que la mayoría de los cachorros que superaban el séptimo día sobrevivían y ese día 7 se convirtió en nuestra meta. Cuando lo superó, respiramos aliviados. La mejoría comenzó a atisbarse justo en ese momento, pero aún hicieron falta unos días más hasta 10, para que estuviera fuera de peligro y pudiéramos llevarlo a casa, con medicación.
Felizmente, gracias a los cuidados que recibió en Urgencias Veterinarias, gracias a sus dos vacunas, que no impidieron el contagio pero seguramente habían generado anticuerpos y a que es un perro sano y fuerte criado en un entorno familiar y con todos los cuidados desde el primer día de vida … ¡¡¡GANÓ!!! 💪🏼✌🏼🥇🐶
Me siento afortunada por poder contar esta historia con final feliz. Pero hay muchos cachorros, que no lo consiguen y no deseo a nadie pasar por esta situación.
💉Vacunad a vuestros cachorros, parece una obviedad, pero no todo el mundo lo hace.
Si os recomiendan que no los saquéis a la calle antes de la segunda dosis de parvo, ni los socialicéis con otros cachorros, haced caso.
Y al primer síntoma id al veterinario, a urgencias si es necesario. Actuar a tiempo es determinante, porque, aunque no se pueda hacer nada contra el bicho, les darán soporte para hidratar y paliar el dolor, alimentación vía sonda y opciones para enfrentarse más fuerte a la batalla.
Deja una respuesta