Zahir en árabe quiere decir “notorio”, “visible”; en tal sentido, es uno de los noventa y nueve nombres de Dios; la plebe, en tierras musulmanas, lo dice de los “seres o cosas que tienen la terrible virtud de ser inolvidables”.Jorge Luis Borges, El Zahir. Muchas familias somos ya multiespecie. Integramos a perros, gatos u otros... Leer más →
Menos es más, hacia el minimalismo
Durante la mayor parte de mi vida he comprado aquello que creía necesitar, sin demasiados análisis un "lo necesito" era suficiente razón. Tuvo que llegar una pandemia que puso en jaque nuestra manera de vivir y de pensar para que un buen día algo hiciera click y comenzara el cambio. Mi camino hacia el minimalismo... Leer más →
El sendero de las almas libres
𝑳𝒂𝒔 𝒂𝒍𝒎𝒂𝒔 𝒍𝒊𝒃𝒓𝒆𝒔 𝒗𝒊𝒗𝒆𝒏 𝒔𝒂𝒃𝒊𝒆𝒏𝒅𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒖𝒆𝒓𝒕𝒆 𝒆𝒔 𝒊𝒓𝒓𝒆𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂𝒃𝒍𝒆, 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒍 𝒕𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐 𝒆𝒔 𝒇𝒊𝒏𝒊𝒕𝒐 𝒚 𝒍𝒂𝒔 𝒐𝒑𝒐𝒓𝒕𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔, ú𝒏𝒊𝒄𝒂𝒔María Oruña, «Un lugar a donde ir » En un mundo que se mueve más por la búsqueda de la «aceptación» y el «parecer» que por profundizar en el propio «ser», el camino de un alma libre... Leer más →
Hara Hachi Bu – 腹八分 , uno de los «secretos» de Okinawa
Hoy quiero centrarme en una de las prácticas de los habitantes de la isla de la longevidad, Hara Hachi Bu, o comer hasta llenar el 80% del estómago. No entraré a valorar si esta práctica es o no beneficiosa para la salud, cualquier pauta de nutrición debe ser supervisada de manera individual por un profesional. Lo que me fascina de esta práctica es su origen ancestral y su presencia en diversas tradiciones.
森林浴 Shinrin-yoku , ¡conecta con el bosque!
Tuve la suerte de vivir una infancia en contacto permanente con el medio natural; sin embargo, no sé bien por qué, me fui alejando poco a poco hasta que, hace unos años, volvía sentir "la llamada de la naturaleza" y cada día siento que la necesito un poco más. En medio de esta vuelta a... Leer más →
Aprendiendo a conjugar los tiempos de la vida
Septiembre huele a tiza, a libros recién forrados, a lapicero y a «goma MILAN nata». Es un mes de miradas al pasado que evoca los recuerdos de la niña que fui. Me gusta reencontrarme con esa niña, charlar con ella, abrazarla, darle las gracias por haber hecho posible que hoy sea quien soy y recordarle... Leer más →
El cambio es inevitable, el crecimiento opcional
¿Cuántos días necesitamos para crear un hábito? ¿21?¿42? ¿66? ¿Después de cuánto insistir (o resistir) una rutina se convierte en "habitual"? Nada es para siempre. En nuestro día a día nuestro cerebro tiende a repetir de manera automática patrones de comportamiento conocidos. Pero esos automatismos pueden cambiar, una práctica continuada, buena o mala, se puede... Leer más →
Rafael Santandreu y sus \o-o/ de la felicidad.
Mi interés por la Felicidad y cómo trabajarla a nivel individual y en el ámbito de los recursos humanos y la empresa comenzó hace más de una década a través de una Cátedra de la Universidad San Jorge con la que pude colaborar. Para aproximarse a este concepto y comenzar de trabajarlo en sí mismo,... Leer más →
Bikram Yoga, más vida a tu vida
En mi continua búsqueda de un estilo de vida saludable, desde una edad muy temprana comencé a cuidar mi alimentación y, desde niña, siempre he practicado deporte con regularidad. Además de todo eso, el yoga ha aparecido en diferentes momentos de mi vida pero fue hace unos meses cuando supe que llegaba para quedarse y,... Leer más →
Serendipia, ¿casualidad, magia, destino, intuición?
«Serendipia, hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual», así define la Real Academia Española esta palabra que, en mi vida, tiene un significado mucho más profundo y trascendental. Creo que ha habido algo de casualidad, algo de magia, bastante de destino y mucho de ser capaz de seguir los dictados de mi... Leer más →